RSX17: El tico que está llevando el Industrial/Hard Techno de Costa Rica al mundo
La escena electrónica en Costa Rica ha ido creciendo de manera impresionante en los últimos años, y uno de sus exponentes más destacados es RSX17
, DJ y productor especializado en Industrial y Hard Techno. Conversamos con él para conocer su trayectoria, su visión de la escena local y su próxima gira internacional en Europa.
⸻
1. Tu sonido se caracteriza por su intensidad y atmósferas oscuras. ¿Qué elementos o experiencias personales influyen en la creación de tu música?
Siempre he sido fanático de la música oscura. Desde pequeño crecí escuchando discos icónicos de heavy metal gracias a mi papá, y eso, sin duda, me marcó. Siento que la música oscura transmite poder y fuerza, y me da espacio para plasmar muchos sentimientos en mis tracks.
⸻
2. ¿Cómo describirías la evolución de tu estilo desde tus primeros tracks hasta tus producciones más recientes?
Al inicio quise crear tracks atmosféricos y sentimentales, pero con el tiempo me he enfocado más en sonidos percusivos y ritmos pegadizos, característicos de la música popular latinoamericana.
⸻
3. En tu track FXCKING SCUM!, logras una atmósfera única. ¿Cuál fue la inspiración detrás de este tema y cómo fue el proceso de producción?
FXCKING SCUM! está dedicada a una persona que llegó a mi vida para cosas no muy buenas 😅. En ese momento quise soltar esa energía y plasmarla en música para liberarme. El proceso de producción fue un poco largo y tedioso porque todavía estaba aprendiendo muchas cosas.
⸻
4. ¿Qué herramientas y equipos consideras esenciales en tu estudio para lograr ese sonido tan característico?
Soy fiel a Ableton Live, así que eso no puede faltar, ni tampoco un controlador MIDI. Con poquito se puede lograr muchísimo; todo está en la creatividad.
⸻
5. Como miembro activo del PARADØX Collective, ¿cómo ves el crecimiento de la escena electrónica en Costa Rica en los últimos años?
PARADØX se enfoca en subgéneros no tradicionales dentro de la escena de Costa Rica. Sin embargo, he visto un crecimiento enorme en los últimos dos años, especialmente este. El hard techno está teniendo un auge y se está ganando el espacio que tanto hemos querido. Cada vez somos más personas, y eso me hace mucha ilusión.
⸻
6. ¿Qué desafíos has enfrentado al promover el Industrial/Hard Techno en un mercado donde predominan otros géneros electrónicos?
El industrial predomina en Europa del Este. En Costa Rica no es algo que suene todos los días, pero he notado que la gente le ha empezado a agarrar el gusto. Mi idea es promover poco a poco este sonido y crear un movimiento auténtico. Por eso, mis sets actualmente son híbridos entre industrial y hard techno, para que el público lo conozca sin sentir un golpe de entrada demasiado fuerte o que resulte overwhelming.
⸻
7. ¿Cuál consideras que es el papel de los colectivos como PARADØX en el fortalecimiento de la escena electrónica local?
La escena crece desde adentro. Colectivos nacionales como PARADØX y otros son el pilar de la escena y deberían ser apoyados constantemente. Como ticos, tenemos que respaldar lo nuestro. Así como asistimos a eventos de organizadores externos, también deberíamos ir a eventos nacionales con lineups y talento local. Si queremos crecer y ser más relevantes, debemos apoyar lo que es nuestro.
⸻
8. Has colaborado con sellos internacionales como Exodia Selections y EXIT7 Records. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones y qué significan para tu carrera?
El mundo underground funciona así: mientras tu sonido encaje con el de un label o productora que te guste, no importa qué tan grande seas; casi siempre vas a recibir un espacio. Los followers o el Instagram no influyen mucho si tu música tiene calidad. Tuve la dicha de colaborar con labels muy grandes desde el inicio, y eso me dio un gran impulso como artista.
⸻
9. Con tu creciente presencia en Europa, ¿qué expectativas tienes para tu próxima gira internacional?
Tengo muchísimas expectativas. Llevo casi dos años viendo videos de mis tracks sonando en distintos países de Europa, y eso me ha despertado una curiosidad enorme. Tengo muchas ganas de estar allá y vivirlo en persona, entender cómo funciona la escena, conocer artistas con los que he compartido por internet y, por supuesto, absorber lo bueno para aplicarlo.
⸻
10. ¿Qué aspectos de la cultura electrónica europea te gustaría incorporar en tus presentaciones y producciones en Costa Rica?
Algo que me ha llamado mucho la atención es el No Phone Policy, y me encanta ese concepto. Me gustaría poder implementarlo en mis eventos en Costa Rica, para que la gente simplemente disfrute del momento sin pensar en subir videos. La música va más allá de eso. Me gustaría crear eventos más íntimos, donde solo pensemos en bailar y pasarla bien. ¡Las fotos y videos pueden quedar para antes o después del rave!
⸻
11. ¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera hasta ahora?
Sin duda, mi momento más memorable fue cuando me contactaron desde UNWIND Events para tocar en su mainstage en Holanda. Este es uno de los eventos más importantes del mundo en cuanto a industrial techno. Es un sueño que tuve desde que comencé, y por fin se va a hacer realidad. Me tiene súper emocionado, y sé que siempre lo voy a recordar.
⸻
12. ¿Qué consejo le darías a los jóvenes productores y DJs que aspiran a seguir tus pasos en la escena electrónica?
Mi mayor consejo es ser auténtico y no intentar seguir trends para destacar. Tu autenticidad es lo que va a hablar por vos y será tu carta de presentación ante el mundo. Al final de cuentas, estás siendo vos mism@, y para mí, esa es la magia de todo esto. Y por supuesto, la constancia: si no sos constante con tu trabajo, te va a costar un poquito más.
⸻
13. ¿Qué proyectos futuros tienes en mente y qué sorpresas pueden esperar tus seguidores?
¡Vienen muchísimas colaboraciones con artistas internacionales! Habrá mucha experimentación y fusiones de subgéneros con industrial. También voy a adentrarme en el mundo de los live sets, con el objetivo de que, para finales del próximo año, pueda tocar sets completamente en vivo con música original.

Leave a Comment