En perspectiva con TEPES.
Estamos ante una de las etapas de mayor evolución en la escena electrónica nacional, poco a poco volvemos a los dancefloors con eventos, festivales y hasta nuevos espacios para disfrutar de la música que tanto nos apasiona.
Por lo tanto, El Profe compartió una tarde con el gran producer/dj Tepes para conocer sus perspectivas de la escena, nuevos proyectos y planes a futuro.
Anteriormente
teníamos un sonido Trance de Tepes, muy enérgico y rápido, ¿Cuándo es que se
decide cambiar de estilo a un Progressive House?
Creo que el
Trance me presentaba dos caminos, el Trance mas tirado al EDM o el Trance
reciclado, creo que la falta de creatividad me hizo abandonar la música un
tiempo, cuando regrese la escena seguía igual, todo muy clónico y presentando a
las mismas caras. Ahorita me siento en una zona cómoda en la cual hago lo que
quiero, tengo un sonido propio y hasta cierto punto todavía sigo produciendo
Trance solo que más lento.
¿Cómo ha sido la
recepción de la escena en general?
Creo que la
recepción acá no ha sido tan positiva hasta el momento, pero vamos iniciando
con este proyecto, aunque creo que el apoyo real vendrá cuando alguien de
afuera me apoye, ahí es donde las personas se podrían interesar en mi trabajo.
Tengo claro donde quiero llegar, así que las cosas se van a dar por su cuenta
Haciendo una
retrospectiva de su carrera como Dj/Producer, ¿Cuáles han sido los momentos más
icónicos hasta el momento?
Creo que lo
primero que se me viene a la cabeza fue la vez que descubrí involuntariamente
que alguien de afuera me estaba apoyando. ¡Un amigo me estaba mostrando un set
y me dijo “Escuche que buena esta pieza” y resultó que era mi track! Para mi
fue una sorpresa muy grata, eso sí, mi nombre no salía en el tracklist, salía
como ID, pero la semana siguiente volvió a sonar y ya aparecía mi nombre, fue
el track mas buscado y tuve varios contactos a raíz de eso, fue un momento para
el recuerdo
Después, en EDC
Las Vegas, estando en un Pool Party, hablé con el manager de Markus Schulz
previamente y le comenté que iba a estar en esa fiesta donde Markus iba a
tocar, me llamo al backstage el set había terminado, llega Markus y me dice
¡Tepes! Fui la primera persona a la que saludó y hablamos por menos de un
minuto, pero todavía lo recuerdo.
Personalmente,
quiero rescatar un momento que tal vez las nuevas generaciones que escuchan
música electrónica en el país no conocen, y fue el momento en que el remix de
Absolute Chaos sonó en Ultra Miami, ¿Qué pasó en ese momento?
Fue una locura si,
yo me enteré una semana después y fue toda una sorpresa, Ferry Corsten lo toco.
Fueron madrugadas afinando el track, volúmenes, detalles que hicieron del remix
lo que es. También otro que no quiero que se me olvide, fue cuando el mismo
Armin Van Buuren en un ASOT me mencionó, en un programa dice Tepes y para mi
fue un super momento.
Desde la
perspectiva como producer y dj, ¿Dónde sentís que está situada la música
electrónica tica en este momento?
Estos son
momentos complicados para la escena costarricense en cierta parte, el club mas
importante cerró y esto claramente afecta a los djs y al público, a pesar de
que todavía hay opciones, fue un golpe considerable. Aun así, tenemos un boom
de festivales que, aunque en cierta parte si están enfocados a un publico mas
internacional, permiten tener ese acceso a lo que es eventos de calidad mundial
y por supuesto a que mas publico y djs se interesen por Costa Rica como
destino.
Pero en general
creo que la escena está bien, hay colegas que se les respeta muchísimo y hacen
un excelente trabajo. Aunque si, lastimosamente estamos en un escenario muy
restrictivo, no hay variedad y estamos en un 50/50 entre Tech House y Techno.
Si me gustaría ver mas variedad de djs, pero en general si siento que somos una
escena sólida.
¿Consejos y
recomendaciones para los producers jóvenes que vienen iniciando en el mundo de
la producción y la música en general?
Primordial
encontrar un sonido personal, creo que es lo primero, es muy interesante
escuchar un set en el que ya se sabe de quienes son los tracks porque con el
sonido se ubica al productor.
Es importante
producir, con esto me refiero a que no se centren únicamente en samplear
sonidos, sino que se quiebren la cabeza creando, descubriendo y aprendiendo
como se hacen las cosas, no únicamente tomando lo que ya está hecho.
Por último,
escuchen mucha música y comparen lo que están haciendo, además de esto,
visualicen donde quieren llegar y para qué están haciendo o produciendo sus
tracks, en el sentido de que se tenga presente donde se quiera el track, ya sea
un club o un festival (es lo que me ha funcionado hasta ahora)
Y si reciben un
feedback toxico, recuerden tomar esos comentarios para agarrar mas fuerzas y
hacerlo 10 veces mejor, que ese comentario negativo sea un motivo para callar
bocas y demostrarse así mismo que se pueden hacer las cosas bien.
¿Proyectos
futuros para Tepes como producer y/o Dj?
Primero que nada,
seguir produciendo, tengo mucha música que probablemente salga pronto, en la
misma línea Progressive, logré lanzar 3 tracks lo cual me tiene muy complacido.
Poco a poco voy encontrando lo que quiero hacer, pero justamente es una manera
de que las personas sepan que es lo que estoy haciendo.
Pero en si
seguir haciendo música para hacer lo mismo que logre con el Trance, encontrar
un padrino que respalde mi nuevo sonido, me encantaría salir a tocar en el
extranjero y esperen mucha música de aquí en adelante. Estoy por lanzar Pandora que es uno de los mejores tracks que he hecho hasta el momento en
toda mi carrera.
Recuerda seguirlo en sus cuentas oficiales.
www.facebook.com/Tepesmusic
www.instagram.com/steventepes
www.soundcloud.com/tepesmusic
www.youtube.com/Tepesmusic
Leave a Comment